Servicio de diseño y validación de instrumento de evaluación de factores de riesgos relacionados al consumo de alcohol y drogas en los lugares de trabajo
Título: Servicio de diseño y validación de instrumento de evaluación de factores de riesgos relacionados al consumo de alcohol y drogas en los lugares de trabajo
Contraparte: Subsecretaría de Previsión Social
Año: 2022
Objetivos:
Objetivo General: Contar con un instrumento autoaplicable por parte de los trabajadores, que permita identificar los factores y niveles de riesgo presentes en los lugares de trabajo que se relacionan con el consumo de alcohol y drogas.
Objetivos específicos: Diseñar un instrumento que permita,
- Identificar y evaluar los factores de riesgos presentes en los lugares de trabajo que puedan incidir en el consumo de alcohol y drogas por parte de los trabajadores.
- Determinar la existencia de consumidores que tienen conductas de abuso o dependencia del alcohol o drogas en los lugares de trabajo.
Metodología:
El presente estudio consta de 4 etapas:
- Elaboración del instrumento. Búsqueda bibliográfica y definición de dominios preliminares del instrumento: A partir de una revisión bibliográfica centrada en las dimensiones de identificación de factores de riesgo asociados al consumo y abuso tanto de alcohol como de drogas, y prevalencia y frecuencia de consumo de alcohol y drogas tanto en el lugar de trabajo con en los ambientes extralaborales, se busca ahondar y profundizar en evidencia científica que ayude a definir los dominios preliminares del cuestionario. Esta búsqueda bibliográfica pone especial atención a la identificación de instrumentos que miden prevalencia y factores de riesgo asociados a consumo de alcohol y drogas, lo que resulta crucial para la construcción de una primera versión del cuestionario.
- Validación de la encuesta: Esta etapa conlleva una metodología mixta de validación del instrumento, que incluye en una primera fase una validación de expertos para la construcción del instrumento, seguida de entrevistas cognitivas para una primera versión del instrumento. Asimismo, se realizará una aplicación piloto del instrumento preliminar a trabajadores de tres rubros específicos: Construcción, Transporte y Minería a través de la técnica metodológica Respondent Driven-Sampling.
- Validación de la encuesta: Análisis psicométricos de resultados: Se realizarán análisis psicométricos basados principalmente en la Teoría Clásica del Test, realizando análisis descriptivo de las preguntas y calculando la dificultad y nivel de discriminación de las preguntas. Como también, se evaluará la confiabilidad del instrumento.
- Versión final del cuestionario: Acorde a los resultados obtenidos en el proceso de validación del cuestionario, el equipo consultor realizará sesiones de discusión de resultados y definición del ensamblaje final del cuestionario validado.
Hallazgos y conclusiones
Luego de las distintas etapas nombradas anteriormente se generó un instrumento de evaluación de riesgos final. Este cuestionario incluye tres módulos: Caracterización sociodemográfica, condiciones de trabajo y evaluación del riesgo.